Las aldeas de Aracena son uno de los tesoros con más encanto que se guardan en nuestra tierra. Un total de cinco núcleos de población (Jabuguillo, Valdezufre, La Umbría, Castañuelo y Corterrangel) conforman este pentágono cargado de historia y tradición, con vecinos arraigados en una tierra rodeada de la naturaleza de nuestro Parque Natural.
El extenso calendario festivo con el que cuenta Aracena ha permitido que también las aldeas incluyan eventos propios como atractivo en fechas destacadas. Ahora en diciembre, La Umbría ha tomado protagonismo propio gracias a una iniciativa de marcado carácter solidario en la que sus vecinos son parte esencial del ‘milagro’ que cada año traen sus populares migas.
Porque, como ellos mismos se denominan, La Umbría es ‘una aldea de migas’. Hace ya 20 años nació el proyecto de las Migas Solidarias, un evento que ha crecido hasta convertirse en todo un acontecimiento que bien merece una visita.
La receta es sencilla: migas y otras exquisiteces de la tierra, dulces típicos y un magnífico ambiente en las instalaciones del Pabellón Cubierto de la aldea. Allí, los vecinos de de La Umbría y otros muchos voluntarios colaboradores culminan ese día largas jornadas de trabajo previo preparando los platos y demás ingredientes que se venderán este día para una buena causa. Ingredientes que, dicho sea de paso, son también donados por distintas casas comerciales para colaborar con la causa.
Porque si este evento ha dado pie a fortalecer los lazos de unión entre los vecinos de La Umbría, su solidaridad y ayuda con quienes más lo necesitan han hecho de esta aldea un ejemplo. Así, la recaudación de cada año se destina a varias obras sociales, con las que se colabora en unas fechas tan señaladas como las que nos esperan.
Pero mejor que contárselo, los invitamos a acudir a La Umbría, a escasos 13 kilómetros de Aracena y participar en esta fiesta. El próximo sábado 7 de diciembre a mediodía podrán comprobarlo.